
Un día, hace muchos muchos años, pasó algo que no hubiesemos querido que suceda.
Unos señores muy malos, crueles y mentirosos, hicieron cosas muy feas. Entraban en las casas y se llevaban a muchas personas a la fuerza, nadie sabía adónde iban y nunca más se supo dónde estaban. Hubo mucho dolor y miedo. Iban por las calles con armas y asustaban a la gente. Sacaron a los artistas, los doctores, las maestras, a los papás y mamás, y los hecharon lejos de sus casas. Ellos mandaban en todas partes y la gente les tenía mucho miedo. Todos estaban muy tristes y doloridos. Eso se llama Terrorismo de Estado.
Imaginate que un día, de repente, vienen unos señores malos y la sacan a la directora del jardín y a las seños, y no las dejan entrar más. Después no te dejan hablar, jugar y cantar, cambian todo de lugar, queman los libros, los cuadernos y las fotos, sacan los dibujos de las paredes, ponen candados y cadenas en las puertas.
Ya las cosas no son como antes, no hay alegría como antes, y los nenes tiene miedo de que los reten o los castiguen. El nuevo director tiene ropa de soldado y un revolver en la cintura. Te hacen cantar canciones que no te gustan y no te dejan preguntar lo que quieras. "Cállese la boca", te dicen muy seguido, "usted habla cuando le damos permiso", te amenazan.
Así, algunos nenes dejaron de venir al jardín porque sus papás estaban presos o los mató la policía: a otros nenes les cambiaron el nombre y los llevaron a vivir con otra familia, por eso todavía hoy, sus abuelas los siguen buscando porque ellos fueron engañados y no saben que son sus nietos. Las abuelas de esos nenes (y las madres de los papás y mamás secuestrados) son esas señoras con pañuelo blanco en la cabeza.
Eso pasó hace mucho y no queremos que vuelva a suceder. Ahora tenemos democracia y cada uno puede decir lo que quiera y pensar lo que quiera. Y vos podés estudiar y leer y pintar lo que te den las ganas y nadie puede venir a retarte por ser feliz. Por eso mañana no hay clases ni en las escuelas ni en tu jardín, porque el feriado es para recordar y pensar en esas cosas para que no pasen más.
Hoy me tocó dar un par de charlas, por primera vez, a chicos de escuelas primarias. Todo un desafío. Lástima que no me crucé con este post antes, pero como si lo hubiera leído, mire usté-
ResponderEliminarNo esperábamos menos de docentes de su talla don Manuel...
ResponderEliminarMuuuy bueno!!!
ResponderEliminarFlorencia de Bahía Blanca
si es horible ni me lo quiero imaginar
ResponderEliminarnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn9ooooooooooooooooooooooooo
ResponderEliminarRealmente, muy interesante que se cuente la historia también para que la entiendan los chicos, pero sería bueno corregir la ortografía porque eso también hace a la educación de nuestros niños. ECHAR va sin H
ResponderEliminargrasias alverto, sha stá correjidho
ResponderEliminarGrasias Dany. Mui vuen travajo!!!
ResponderEliminarExcelente resumen.acabo de leerlo a mi hijo de 7 años. Con lágrimas en los ojos por recordar y volver a vivir lo sucedido en esa época nefasta
ResponderEliminar